Mostrando entradas con la etiqueta challenge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta challenge. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

Videogames´ Big Challenge 2015

Con el comienzo del nuevo año (ejem) llega puntual a su cita, por última vez, el Videogame´s Big Challenge!! Este año ha sido pródigo en cuanto a juegos terminados, aunque las plataformas a las que he jugado se han limitado al PC y la X360, con mención especial a las emulaciones de PSP o la placa Model 3 de Sega.

2015 comenzó con el fin, transcurridos pocos días de enero, de la aventura postapocalíptica de Obsidian: Fallout New Vegas (PC) que había ocupado gran parte de mi tiempo en el último trimestre del año anterior. Para desintoxicarme de la acción en el páramo, decidí de una vez por todas acabar con la aventura gráfica: Mundodisco 2 (PC), que había intentado pasarme desde que salió a la venta allá por el año 1996. He de decir que tuve que echar mano de una guía para no atascarme demasiado tiempo, aunque al retomarla la encontré más sencilla de lo que me pareció en su momento. Espoleado por el éxito, decidí dar la puntilla a las numerosas aventuras gráficas que había ido dejando a medias desde los 90. Fruto de ello, terminaron cayendo King Quest VI: Heir today gone tomorrow (PC) de Sierra y la reciente Tales of Monkey Island (PC), última aventura del mayor pirata que haya conocido el Caribe. Entre aventura y aventura tuve tiempo de acabar la emulación de la máquina recreativa Star Wars Trilogy (Model 3) y el juego de estrategia en tiempo real Batalla por la Tierra Media 2 (PC), aunque de este último no había jugado la primera parte.

Por aquel entonces había comenzado a jugar a Red Faction: Guerrilla (X360) que me terminaría algunos meses más tarde, pero mientras tanto, y como no tenía acceso a la consola, decidí probar Red Faction II (PC), un FPS que nada tenía que ver con el título de Volition en cuanto a desarrollo o temática y que me dejó muy frío.

Y entonces llegó Half Life 2 (PC), o mejor dicho The Orange Box, la recopilación que contiene el mencionado título más Half Life 2 Episode One (PC) y Half Life 2 Episode Two (PC), aparte de Portal, del que me aburrí rápidamente y Team Fortress, al cual, como renegado del multijugador que soy, no presté la más mínima atención.

Llegué tarde a la continuación del mítico juego de Valve, y al terminar el Episode Two lo agradezco, porque así esperaré menos tiempo el lanzamiento de Half Life 3 que el resto de los jugadores. Quizá algún día se cuente la historia de por qué no se continuó la historia, dando lugar a un parón que amenaza con rivalizar con el de Duke Nukem Forever.

A continuación, la fiebre indie: Hotline Miami 2 (PC), Broforce Alien Infestation Update (PC) y Final Exam (PC) pasaron por mis manos un par de tardes cada uno. La diversión que ofrecen no terminará nunca. Continuando con los juegos de acción, le di una oportunidad al género musou con Dynasty Warriors 2 (PSP), emulado con el fantástico PPSSPP.

Panzer Elite Action: Dunes of War (PC) fue mi siguiente aproximación a la acción con tanques. Expansión de Panzer Elite Action - Fields of Glory, me tuvo encallado un par de meses por culpa de un bug que me impedía avanzar de misión.

Después vino el revival de la saga Wolfenstein, con Return to Castle Wolfenstein (PC), al que la memoria había hecho mejor de lo que resultó ser y el sorprendente Wolfenstein (2009) (PC), que me dejó con las ganas de jugar a The New Order, aunque por desgracia mi PC no puede correrlo.

Para terminar el año vino una mezcolanza de géneros: Brutal Doom (PC), Gun Hohki (Arcade), Torchlight II (PC), Dark Messiah of Might and Magic (PC), realizado con el mismo motor que Half Life 2,  Freddy Hardest en Manhattan sur (Amstrad CPC), que me terminé con una versión modificada del juego y Star Wars: Empire at war (PC), que conseguí rescatar de un viejo CD que me encontré escondido en un rincón.

Para finalizar, decidí volver a completar Modern Warfare 3 (X360), uno de los Call of Duty más injustamente infravalorados por la comunidad, en el que se cierra la historia del Capitán Price y su némesis Makarov

25 juegos terminados en total. No está mal para un año repleto de acontecimientos. Como he dicho, este año no habrá una nueva edición, por motivos de falta de tiempo, quedando en suspenso su vuelta.



domingo, 4 de enero de 2015

Videogame´s Big Challenge 2014

Otro año más, otro reto más. Superado ya desde hace varios días 2014, es hora de hacer recuento de lo que supuso jugabilísticamente hablando. Este año me complace anunciar que he superado el número de títulos acabados de ediciones anteriores. La lista es la siguiente:

Rogue Legacy (PC)
Hammerwatch (PC)
Warhammer 40.000: Dawn of war (PC)
Strikers 1945 III (Arcade)
Unepic (PC)
To the moon (PC)
Steamworld Dig (PC)
Violent Storm (Arcade)
Hotline Miami (PC)
Doom 3 (PC)
Toy Soldiers: Cold War (X360)
Afrika Korps vs Desert rats (PC)
The Dig (PC)
Valiant Hearts (PC)
Command and Conquer Generals: Zero Hour (PC)
Saint Rows The Third (X360)
Red Dead Redemption (X360)
Company of heroes (PC)
Company of heroes – Opposing Fronts (PC)
Super Smash Bros (N64)
Darkest of days (PC)
Spec Ops The Line (PC)

No son demasiados en cualquier caso. El año empezó terminándome a los pocos días de empezar: Rogue Legacy, una mezcla de arcade de plataformas con roguelike en el que manejamos a una estirpe de caballeros en su intento por desentrañar los secretos de un mágico castillo cuya estructura cambiará cada vez que nos introduzcamos en él. A decir verdad ya había comenzado a jugarlo en 2013 así que tenía casi todo el trabajo hecho. Es un juego de duración media que puede continuar jugándose una vez acabado, aunque habiendo tantos títulos ahí fuera esperándonos, retomarlo se hace cosa de auténticos fans.

En paralelo había comenzado a jugar a HammerWatch, heredero espiritual de los Gauntlet viejunos en el que atravesamos enormes mazmorras repletas de tesoros, secretos y enemigos. Lo mejor es que viene con un editor que le aporta una rejugabilidad que de por si solo no tiene. Warhammer fue un descubrimiento para mi, un juego de estrategia con una mecánica que no había probado nunca y que comparte en ciertos aspectos con Company of Heroes y su secuela, que probé meses después.

Con los arcades emulados con MAME: el shoot´m´up Striker 1945 y Violent Storm, un beat´m´up de ambientación postapocalíptica y banda sonora rockera, me distraje un par de horas antes de poner mis manos sobre Unepic, que había estado instalado en mi PC desde hacía tiempo pero que hasta entonces no me había llamado demasiado. Es un sorprendente metroidvania español con múltiples referencias a la cultura popular y chascarrillos a granel que no dejo de recomendarte.

To the moon hizo que se me saltaran las lágrimas, he de reconocerlo. Nunca pensé que un juego realizado con RPG Maker pudiera alcanzar tan altas cotas de profesionalidad y que su guión, muy alejado de la enésima salvación del mundo, fuera tan emocionante.

Otra producción "indie" cayó en mis manos de nuevo: Steamworld Dig, un juego en el que controlando un robot minero deberemos cavar galerías en busca de fama y fortuna, algo corto y fácil para mi gusto pero que disfruté con creces.

Fue tan buena la experiencia con los desarrollos alejados de las grandes corporaciones de la industria que me decidí a probar Hotline Miami, un frenético arcade con toneladas de sangre, toques de planificación y música trance que nos ayudará a concentrarnos a la hora de acabar con estilo y ritmo con todos los que se nos pongan por delante.

Encontrar unos viejos CDs olvidados en mi armario hizo que volviera a jugar a dos clásicos atemporales, el fps Doom 3 y el juego de estrategia en tiempo real Afrika Korps vs Desert Rats que ya me había terminado en su época.

Gracias a los regalos de Xbox Live Gold pude terminar Toy Soldiers: Cold War, un "tower defense" con toques de acción que me duró un par de tardes. En los mencionados CDs hallé The Dig y me decidí a finalizarla a cualquier precio, aunque este fuera tener que echar mano de una guía más veces de las que me hubiera gustado, aunque su dificultad no era muy alta.

De nuevo con Valiant Hearts, la historia interactiva de estética cartoon ambientada en la primera guerra mundial, se me saltaron las lágrimas, que desaparecieron en cuanto aplasté a mis enemigos en C&C Generals: Zero Hour, la expansión del recordado RTS.

Sendos títulos de X360 me esperaban para ser derrotados, el sandbox Saint Rows III y el también sandbox Red Dead Redemption, con los que pasé menos horas de verano las que me hubiera gustado. Una vez hubo que guardar el bañador decidí probar Super Smash Bros de N64 aprovechando que había descargado un romset de dicha consola. Más tarde desenterré de lo más profundo de torrent un juego que no me dejó indiferente: Darkest of Days, un fps atípico en el que las armas automáticas son las menos y con una historia repleta de saltos temporales.

Ya en los últimos días del año cayó Spec Ops The Line: juegazo sin una sola pega más que su brevedad. Y en fin, jugué a muchos otros más pero de forma más o menos errática, por ello, queda abierto el Videogame´s Big Challenge 2015. ¿Seré capaz de batir la marca de 22 juegos terminados de este año? ¡Lo veremos en doce meses!

martes, 31 de diciembre de 2013

Videogames´ Big Challenge 2013

Qué rápido pasa el tiempo cuando estás en buena compañía, y no se me ocurre una mejor que la de centenares de juegos con los que pasar las horas divirtiéndote. Algún joven alocado dirá que mejor es tener al alcance de la mano a una buena mujer, que ellas si que saben manejar el joystick bien. Ay, anda que no te quedan tiros por pegar...

El año pasado me propuse un reto: terminar al menos 25 juegos de cualquier plataforma y género en estos 365 días que conformaron el año. No lo he conseguido. Finalmente la cantidad de títulos a los que logré vencer se quedó en unos meritorios 19. No está mal teniendo en cuenta de que me había olvidado del reto y simplemente me limitaba a apuntar los juegos que me iba acabando.

La lista de los afortunados es la siguiente:

Blitzkrieg 2 (PC)
G.T.A. IV (X360)
Black Ops (X360)
Asura´s Wrath (X360)
Just Cause 2 (X360)
Brink (X360)
The Elder Scrolls: Oblivion (PC)
Gun (PC)
James Bond 007 Nightfire (PC)
Orcs must Die (PC)
Infectonator 2 (Flash)
Cyber Lip (Neo Geo)
Aliens (Arcade)
Wings of Honor - Battles of the Red Baron (PC)
The Walking Dead (Completo - PC)
Battlefield 3 (X360)
Dead Island (X360)
G.T.A. V (X360)
Command and Conquer Generals (PC)

Este año ha sido el de los Grand Theft Auto. Por primera vez en mis muchos años, me compré un juego de salida, antes de que saliera incluso gracias al capitalismo salvaje, y GTA V se mudó a mi X360 durante largas semanas. Cuando la historia terminó decidí probar su antecesor, que languidecía en mi estantería por su estética apagada y su enfoque más serio.

También acabé por primera vez un juego de la saga The Elder Scrolls. He de decir que en la parte final usando trucos, lo que me permitió descubrir una verdad que permanecía oculta tras el vasto escenario de Cirodiil. Oblivion es un coñazo, pues cuando le quitas la parte de gestionar el dinero, la compra de material y el moverse de un lado a otro del mapeado para encontrar una cosa y la otra, te das cuenta de que no hay nada más. Sí, lo se, los RPG no se deberían jugar con trucos, pero estaba ya bastante aburrido del tema y decidí cortar por lo sano para ver el final cuanto antes.

Tuve así mismo la oportunidad de rememorar viejas batallas, tanto en arcade, con ese Aliens como en consola, con el más reciente Black Ops. Con solo unos días más de dedicación podría haber añadido a la lista algún que otro título más, como Blitzkrieg 1 pero deberán esperar a la siguiente edición del Videogames´ Big Challenge 2014, que empezará mañana mismo.

martes, 22 de enero de 2013

Videogames´ big challenge 2012


2012 terminó sin apocalipsis maya explosivo, veremos si con una larga y silenciosa agonía, y con él el reto de conseguir terminar el mayor número posible de juegos de Super Nintendo. El resultado fue más que pobre. La duración de los juegos del cerebro de la bestia no es excesiva pero si la dificultad de diversos. Son  los siguientes:
. F-Zero
. Street Fighter II
. Final Fight 3
. Fighter´s History

Si, además casi todos son juegos de lucha que se pasan con pulsar el botón de patada muchas veces pero bueno, para este año me he puesto un reto más amplio: alcanzar 25 juegos terminados no importa el género ni el sistema, aunque seguramente me centraré en PC y X360, los sistemas a los que estoy dedicando mi atención últimamente.

¿Lograré cumplir el reto? ¿Me cubriré de gloria una vez más? En 12 meses lo comprobaremos. Mientras tanto podéis ver mis progresos en la columna derecha del blog.

Backside Games Studios

Backside Games Studios © 2014 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com | Published By Gooyaabi Templates