Mostrando entradas con la etiqueta Otros juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros juegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

The Republia Times

La industria de los videojuegos se encuentra en un momento complicado desde el punto de vista jugable, con mecánicas que se repiten sin cesar cubiertas eso si con mejoras técnicas, tanto gráficas como sonoras, que hace que el mundo que hay ahí fuera evite gritar que el emperador está desnudo. De vez en cuando surge una nueva propuesta, totalmente distinta a los títulos más populares y que no dejan de ser refritos de la anterior iteración.

Si que es cierto que de vez en cuando surge una chispa de genialidad que rompe con éxito las cadenas de lo cotidiano y lo comercial para asombrarnos con algo nuevo, aunque la llama de la originalidad, la portan hoy por hoy los desarrolladores independientes, gente que se puede permitir pensar fuera del marco, programar aquello a lo que a ellos les gustaría jugar o expresar inquietudes e ideas por medio de la interactividad que permiten los juegos.

Y es en este marco de transgresión ante lo mainstream que surgen títulos como The Republia Times, una obra, intimista dirían los gafapastas del cine, del desarrollador Lucas Pope (@dukope) en el que nos pondremos al frente de la redacción del periódico del mismo nombre con el objetivo de llenar la portada del diario con las noticias que se vayan sucediendo. La dificultad estriba en que nuestro periódico se publica en la nación "libre" de Republia y nuestro trabajo será vigilado con lupa por el gobierno, que decidirá quitarnos de en medio, y a nuestra familia con nosotros, en caso de que lo que lean no sea de su agrado.

La pantalla de juego es muy simple, a la derecha encontraremos nuestra portada, totalmente en blanco, y a la izquierda un teletipo al cual irán llegando las noticias a lo largo del día. Decidiremos cual incluir en nuestro periódico simplemente arrastrándolas hacia los huecos asignados, y pudiendo elegir el tamaño de las mismas, aunque en la práctica no influye en nada más que en dejar espacio para más noticias. Una vez haya finalizado el día, deberemos tener nuestra portada terminada y según las noticias que hayamos decidido publicar, conseguiremos o perderemos "lealtad" y número de lectores.

El juego se divide en días y en cada uno de ellos deberemos conseguir una determinada cantidad de lectores y /o aumentar la lealtad al gobierno; para el quinto día, deberemos haber conseguido una lealtad de 20 puntos y un número de lectores mayor o igual a 400. Llegado el sexto día las autoridades nos dejarán al libre albedrío, y sin su vigilancia extrema, nuestra familia no estará en peligro.

A lo largo del juego, el teletipo será pirateado por la resistencia de Republia, que nos incitará a incluir noticias contra el gobierno a cambio de la promesa de proteger e incluso rescatar a nuestra familia. Dependerá de nosotros decidir si le hacemos caso o permanecemos fieles al régimen.

Podrás disfrutar de este curioso juego en la siguiente dirección: http://dukope.com/play.php?g=trt

miércoles, 15 de abril de 2009

El rey de la mesa

El culpable de que haya dejado de pasar las noches haciendo zapping en busca de porno no ha sido una novia solícita ni un brazo roto, sino el deporte de los reyes, los agentes secretos y los playboys: El Póker.

Una noche especialmente aburrida apareció en la pantalla de mi televisor la final del campeonato del mundo de Texas Hold´em que se celebraba en Las Vegas y no pude despegar los ojos de ella. Supongo que la posibilidad de ganar una millonada a un juego en apariencia tan sencillo, fue lo que me atrajo. Porque en sí, las reglas del póker son muy simples. Para una partida de Dragones y Mazmorras hay que tener un título de ingeniero, para el póker no te hace falta saber ni leer, pero eso no significa que no puedas ser desplumado por un paleto de pueblo, pues lo más seguro es que así sea.

Ahí estaba yo, con una afición naciendo en mi interior y ganas de probar, pero... otra característica del póker es que tienes que arriesgar dinero, dinero que no tengo y en caso de tenerlo, no me gustaría perder, así que busqué por la red algún juego con el que practicar durante algunos años antes de poder hacer saltar la banca en el casino de Torrequebrada.

Encontré el juego ideal para principiantes: Governor of Poker. Un divertido juego de Texas Hold´em, en versión flash y descargable, en el que nuestro objetivo será convertirnos en gobernador de Texas mediante la compra de inmuebles en las ciudades del estado, que pagaremos con las ganancias de los campeonatos de cartas que ganemos.

Lo único que puedo achacarle es la lentitud en las partidas y la escasez de una banda sonora ambiental que diera algo de vida al juego. En cualquier caso, se lo recomiendo a todo el mundo que quiera adentrarse en esta noble práctica, que hasta los perros disfrutan.

viernes, 3 de octubre de 2008

La gran evasión

¿Quien de niño no ha jugado a escapar de un planeta alienígena o una base militar ultrafortificada? Los hay quien algo más mayores, intentaban lo mismo con librojuegos o juegos reales como "Huir de la casa de tu amante sin que su marido te pegue un tiro" que podia tener dramáticas consecuencias si perdías.

El deseo de escapar hacia la libertad, es una emoción muy humana. Por eso, para calmar las ansias escapistas de los aficionados, se crearon los juegos de escape, generalmente realizados en flash, eres el encargado de huir de un lugar determinado (generalmente habitaciones) combinando diferentes objetos repartidos por el escenario, todo en una vista en primera persona. Con el ratón iremos pinchando partes del mobiliario e iteractuando con él, hasta que al final logremos la libertad. Se puede considerar como una aventura gráfica tipo Myst, simplificada.

La sencillez del planteamiento junto con las infinitas posibilidades a la hora de idear acertijos, hace que existan infinidad de juegos, de calidad y duración variable según el autor.

Enlaces con juegos e información:

viernes, 15 de agosto de 2008

Panzer Killer

¿Tienes afición por volar cosas? ¿Tu vocación es ser garante de la libertad en el mundo? ¿Sueñas con manejar un poderoso tanque? ¿Te gusta patear culos nazis? No lo dudes un momento más, alístate en Panzer Killer, un titulo de Digital Fusion en el que podrás manejar diversos vehículos aliados, a través de mas de 50 misiones en la región de Normandía.

Alejado totalmente de la simulación, Panzer killer es un arcade sencillo donde deberemos destruir los objetivos que se nos indiquen. El manejo de los vehículos es muy simple combinando teclado y ratón, y responde a la perfección a nuestras ordenes.

Disponemos de munición y carburante limitados, los cuales podremos recuperar por medio de cajas repartidas a lo largo de los distintos mapeados. En el nivel fácil al menos, no tendremos problemas con ellos. También podremos recoger cajas que nos permitan recuperar la salud de nuestro tanque, y en algunas misiones dispondremos de cajas que nos proporcionarán un ataque aéreo. Hay que decir que no son muy útiles, pues nuestros aviones descargarán su mortal carga justo enfrente de nosotros, con lo que corremos el riesgo de que el enemigo nos fría antes de ser destruido.

El juego combina fases de distinto tipo: búsqueda y destrucción, protección de algún objetivo, reconocimiento, destrucción a secas... pecando muchas de estas, de una duración excesivamente corta, que se compensa con el alto numero de ellas.

Las misiones suelen tener lugar en contadas escenas, disponiendo de algo más de cinco escenarios, repitiéndose una y otra vez, pero no es algo negativo pues la acción hará que nos centremos en los enemigos que nos atacaran desde los lugares mas insospechados.

Los gráficos, pese a estar desarrollado el juego en 2007, están totalmente desfasados pero cumplen, siendo fácilmente reconocibles los diferentes vehículos. El sonido cumple también, al igual que la música que sin ser una maravilla, acompaña a la acción.

Diversión garantizada para todo aquel que quiera desestresarse achicharrando unos cuantos Tiger sin muchas complicaciones.


viernes, 18 de julio de 2008

Novelas Visuales

Aunque ya se habían hecho algunos experimentos en otros sistemas, los juegos eróticos no eran un genero en expansión en los PC´s a mediados de los 90. Convertir algo tan sencillo y mecánico como el sexo en un juego adictivo era y es algo casi imposible.

Sin embargo, en Japón, los juegos picantes no se centraron tanto en la mecánica amatoria, como en mostrar imagenes de chicas bellas. Así, surgieron las novelas visuales eróticas.

Estos "juegos" suelen ponernos en la piel de un estudiante que tiene que llevar su vida lo mejor posible y además tirarse a las chavalas que se le ponen a tiro. Hay mucho texto que leer y alguna que otra decisión que tomar, la cual nos llevará a ver distintos finales de la historia. Yo solía grabar antes de elegir, porque muchas veces, seleccionar una u otra opción hace que veamos los globos de una bella nipona o una larga parrafada de texto.

¿Significa entonces que las novelas visuales son historias con mucho sexo para hombres? Nada de eso, aunque el género es conocido por sus juegos hentai.

Una novela visual no es mas que una historia complementada por imágenes, sonidos, música y alguna que otra animación. Dicha historia puede encuadrarse en cualquier temática. Es como leer un libro, pero viendo a los personajes y las localizaciones en pantalla.

Fuera de las fronteras niponas, la novela visual no alcanza la categoría de género de videojuego, pues su interactividad es ínfima, sin embargo el morbo por las historias eróticas, hace que un pequeño numero de títulos se cuelen en occidente de tanto en cuando.

Títulos Recomendados:

domingo, 6 de julio de 2008

El infierno vuelve a Marte

Todo aquel que fue adolescente en los 90, recordará con nostalgia las primeras partidas a un juego que causó la revolución en un género que empezaba a despuntar. Todo el mundo hablaba de Doom. Todo el mundo quería probar aquella maravilla técnica para la época, que nos ponía a los mandos de un marine espacial dispuesto a arrasar las hordas de demonios que habían invadido Marte.

La magnifica ambientación, la novedad del género, un modo multijugador adictivo y la incontable legión de mods fueron las claves de su éxito. No había ordenador que no tuviera su copia de Doom. Recuerdo como anécdota, un día en clase de informática en el instituto, en que el profesor nos pidió trucos para el juego, pues mientras nosotros dibujábamos un calibre pie de rey en el paint, él se dedicaba a jugar.

El género fue evolucionando, aunque poco, pues casi todos los títulos eran meras copias con distintos gráficos, hasta que llegó un nuevo juego que lo revolucionó de nuevo: Half Life, pero esa, es otra historia.

Para aquellos que quieran recordar viejos tiempos o no pudieran jugar en su momento, está Doomsday Engine. Un programa que permite jugar a distintas versiones de Doom, Doom 2, Heretic y Hexen, con un buen lavado gráfico, efectos de luz y sonido mejorados.

Es necesario poseer los archivos WAD de cada juego, y una vez estemos dentro, sera imprescindible activar la opción de permitir salto. Una de las mejores características del programa, es que permite cargar cualquier mod que tengamos.

miércoles, 16 de enero de 2008

Pelea a tu medida

El diccionario Webster define M.U.G.E.N. como un término japonés que significa "infinito", como la diversión que aporta jugarlo. 

Imagina un callejón oscuro. El viento azota el suelo, levantando polvo y todo tipo de basura. De pronto, el cielo se ilumina por un kamehameha que lanza Goku contra Ryu, al que ha dejado fuera de combate segundos antes. Pero antes de que le alcance, Ryu se levanta, esquiva el ataque de Goku y con Tatsu makisen pukyaku lo tumba en el frío asfalto, de donde no volverá a levantarse. 

Esto, que podría parecer el sueño húmedo de cualquier joven con unos añitos encima, es posible con MUGEN, un motor gráfico para crear juegos de lucha en 2D, en el que podremos echar a pelear a personajes de distintas sagas como Street Fighter, Mortal Kombat, King of Fighters y un etcétera tan largo que se haria aburrido de leer.

El motor nos permite incluir nuevos personajes, escenarios, canciones y screenpacks (que engloba barras de vida de los luchadores, pantallas de selección, etc) Se suele descargar con apenas un escenario básico y un luchador más bien deprimente. Nuestra será la tarea de recorrer Internet en busca de nuevos añadidos, que den vida a este juego que nos tendrá pegados a la pantalla durante mucho tiempo.

En contra, su baja resolución; no pasa de los 640x480, sin embargo en su versión para Windows, el suavizado de los gráficos le da un aspecto muy muy atractivo. Imprescindible para todo aquél que se dejó los dedos en la máquina de Street Fighter.

Al no haber una página oficial de donde descargarse el mugen, recomiendo hacerlo desde el emule o desde este enlace de softonic, en el que, a pesar de tratarse de un juego con personajes de Dragon Ball, podremos modificar el motor para personalizarlo a nuestro gusto.

Sólo puede quedar uno

Backside Games Studios

Backside Games Studios © 2014 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com | Published By Gooyaabi Templates