Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Gratis. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2023

Internet Archive y preservación de juegos clásicos


Internet Archive es el arca de Noé de Internet; o al menos intenta serlo pues por la cantidad de información que se sube a la red cada día, se convierte en una quimera el pretender crear una copia de seguridad de todo. Entre todo tipo de archivos, podremos encontrar revistas antiguas de videojuegos, imágenes ISO de los CDs que venían con algunas de ellas, vídeos publicitarios, guías y, como no, también juegos. Podemos encontrar roms de consolas como NES o DreamCast, así como de MSDOS. En algunos casos podremos jugar "on-line" con ellos, aunque siempre tendremos la oportunidad de descargarlos. Como quiera que puede resultar algo complejo de encontrar, recopilo aquí algunas direcciones donde podréis encontrar las copias de seguridad de vuestros juegos, por si decidís jugarlos en vuestras consolas chinas. Aprovechad pues no se sabe cuando cerrarán la página. En la actualidad se encuentran pidiendo fondos para mantenerse a flote, teniendo en cuenta que las denuncias por copyright que está recibiendo hace que los gastos legales vayan en aumento. Y no es solo que se vayan a perder las roms, que se pueden encontrar en miles de otros sitios, es que desaparecerían las copias de seguridad de webs antiguas y muchas publicaciones que no se pueden encontrar en otro lado. 

A continuación, la lista de sistemas que se pueden encontrar:

. MSDOS: solo se pueden jugar online.

. MSDOS (siglo XXI): juegos desarrollados en el siglo XXI para MSDOS. Son en su mayoría no profesionales.

. ZZT: juegos realizados con este creador de juegos de MSDOS.

. Mattel Aquarius

. Commodore 64

. Commodore 64 (SEUCK): juegos creados con el Shoot´m´up construction kit para Commodore 64

. Commodore 64 (Software): todos los programas para el Commodore.

. Tandy Color Computer 2

. Macintosh: incluye software de la máquina de Apple

. Juegos para adultos: para distintos sistemas.

. Amstrad CPC

. ZX 81: juegos para el antecesor del Spectrum

. Windows 3.X: juegos para el sistema operativo de Microsoft

. Atari 8bits: juegos para las máquinas de 8 bits de Atari

. Apple II

. Flash: juegos Flash. Ya no están soportados por los navegadores web.

. X68000: juegos para el ordenador japonés. Solo descarga.

. ZX Spectrum

. Basic: juegos vintage desarrollados en BASIC.

. Arcade: no están todos los arcades pero tiene una gran selección.

. Adventure Games Studio: juegos y todo lo relacionado con este creador de aventuras gráficas. 

. Abandonware: juegos antiguos para todo tipo de sistemas.

. Underground CD compilations: recopilaciones en CD de juegos y programas que se pusieron de moda a mediados de los 90.

. Homebrew español: juegos modernos realizados por grupos españoles para sistemas antiguos.

. Ouya: software creado para la difunta consola.

. Shareware: coleccion de programas shareware de los 90.

. PSX: juegos para PS1.

. Dreamcast

. Classic PC games: juegos para PC y demos.

. Hypercard: programas realizados con esta herramienta de MAC.

. Colecovision

. MSX2

. MAME Collection: casi 100 gigas de juegos arcade.

. MSX

. Colección de Retrorom con casi todos los sistemas existentes: Wii, WiiU, WonderSwan, MSX 1 y 2, Colecovisión, Gamecube, Turbografx, etc.

. Nintendo 3DS

. Algunos juegos para Windows, algunos modernos.

martes, 29 de enero de 2019

PortaDoom CacoWards

Doom es posiblemente uno de los juegos más modificados por la comunidad de jugadores en toda la historia. Desde su aparición en 1993, el juego de Carmack y Romero ha visto la aparición de todo tipo de niveles, mapas y modificaciones en sus gráficos y audio. En el corazón de los aficionados hispanos estará por siempre jamás el que sustituía los sonidos del juego por audios del gran Chiquito de la Calzada. Estas modificaciones iban siempre encapsuladas en archivos con extensión .wad.

Con el tiempo se unieron a estos cambios en el juego los ports a otras consolas, las actualizaciones gráficas y juegos basados en el más famoso motor gráfico de la historia. Hay tanto material, y se sigue produciendo en la actualidad, que encontrar los mejores contenidos para Doom es muy complicado. Para simplificar esta tarea se crearon los CacoWards.


En 2004, un grupo de amigos decidió que sería buena idea escoger las 10 mejores modificaciones de Doom y mostrarlas al mundo con un simple ejecutable con estética de magazine de MSDOS, de tal forma que todos pudiéramos jugar sin necesidad siquiera de tener en propiedad ninguno de los títulos originales, usando para ello FreeDoom. Además, se "premiaba" a desarrolladores, artistas y herramientas involucrados en la comunidad Doom. Sin duda, todo un regalo para aquellos que nunca han dejado atrás al marine espacial de Marte. Eso sí, aunque se hace mención a niveles para multijugador, solo podremos jugar a niveles para un solo jugador.

La navegación a través de los menús puede llegar a ser algo confusa si no nos fijamos bien en el texto, ya que para acceder a las secciones deberemos pulsar las letras correspondientes. Cuando ejecutemos un juego, a veces nos hará elegir el nivel gráfico del mismo, aunque en máquinas modernas se puede elegir el nivel Ultra sin problemas de rendimiento.

Puedes encontrar los últimos CacoWards en la siguiente dirección:


Backside Games Studios

Backside Games Studios © 2014 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com | Published By Gooyaabi Templates