viernes, 10 de enero de 2014

Cómo sería el juego perfecto de... Conan

No se si os ocurría a vosotros, pero de niño, cuando veía en la tele mis series o películas favoritas, siempre me preguntaba si algún día podría disfrutar de las aventuras de sus protagonistas en mi flamante MSX. Algunas veces tenía suerte, y así pude disfrutar de títulos como Robocop o Indiana Jones, entre muchos otros, pero casi siempre tenía que conformarme con lo que mi imaginación ensamblaba, bien porque las desarrolladoras no estaban interesadas en determinados productos audiovisuales o bien porque los juegos que hacían no transmitían el espíritu de la serie o film original. Siempre quise un juego en condiciones de V o de El Equipo A, y no ese shooter para pistolas que finalmente se lanzó al mercado y que bien podría haber recibido otro nombre.

Es curioso que la planificación de los robos en GTA V me recuerde a dicho éxito de los 80. Por ello, inicio esta sección aquí, para debatir sobre cómo tendría que ser el juego perfecto de distintos personajes, libros, películas o canciones, ¿por qué no? Y para comenzar, nadie mejor que el héroe cimmerio creado por la pluma del texano Robert E. Howard: Conan, el bárbaro: Rey de Aquilonia y terror de los estigios.

Alrededor de su figura se han creado infinidad de productos: muñecos, series de dibujos animados, películas, camisetas y videojuegos, claro; aunque personalmente ninguno me ha llegado a convencer demasiado.

Antes de ver cómo sería nuestro juego lo primero que tendríamos que hacer sería escoger un género. Esto es más sencillo de lo que parece porque de sopetón podemos descartar muchos de ellos: shoot´m´up, deportivos, puzles y carreras, así, sin pensarlo siquiera. Luego hay otros géneros en los que se podría dar una vuelta de tuerca al personaje. Un  survival horror por ejemplo, aunque, siendo serios, ¿hay algo a lo que le tenga miedo Conan? si pensáramos en una aventura en la que Thulsa Doom ha logrado hechizar al bárbaro y le hiciera un miedica, estaríamos prescindiendo de un rasgo esencial del personaje y Conan ya no sería Conan. Lo mismo se puede pensar de una aventura gráfica; estas requieren de cierta reflexión, meditar las cosas, pensar, hablar mucho, nada de lo que Conan haría. Sería absurdo verle caminar hacia un aldeano solo para decirle que detrás de él hay una serpiente de tres cabezas...

Un juego de estrategia en el que conquistar todos los reinos de la Era Hyboria sería interesante pero Conan no dejaría de ser una unidad más en un marasmo de reinos por conquistar, ejércitos, soldados, etc. No obstante un juego estilo Rise of Nations pero con la geografía surgida de la mente de Howard es una buena apuesta aunque podría pecar de ser un juego genérico más para el profano en las aventuras del bárbaro.

El universo del cimmerio no tiene personajes muy reconocibles para ellos, no es un fenómeno estilo Star Wars, no podría hacerse un "Lego Conan" por ejemplo porque al igual que ocurría con Lego Indiana Jones, todos los personajes nos parecerían similares, aunque a decir verdad debido a la diferencia de razas y seres habría mas variedad en el de Conan.

A primera vista la opción más acertada sería hacer un hack and slash. Al fin y al cabo, Conan es brutal, rápido, un guerrero dispuesto a acabar con centenares de enemigos. De hecho ya salió uno parecido para PS2 creo recordar:  Conan The Dark Axe;  aunque para mi gusto el juego pecaba de lento. Hubiera sido más interesante de haberse desarrollado con un estilo más Dynasty Warriors, con multitud de enemigos en pantalla y siendo apoyados por distintos compañeros que se unieran a nuestro equipo.

¿Qué ocurre? que en un H´n´S lo primordial es la acción y en las aventuras del cimmerio existe un gran componente de misterio, exploración y robo, con lo que se perdería algo de su esencia. Se necesita un género más completo que lo aglutine todo: un RPG.

Existe un MMORPG: Age of Conan, que no está teniendo demasiada suerte, y es comprensible. En las novelas, no hay demasiadas bestias míticas o mitológicas, siendo mayormente los enemigos hombres y animales salvajes, poca variedad para un juego tan inmenso. La magia es sutil, no encontramos demasiados rayos mortales o bolas de energía lanzadas por hechiceros, con lo cual dicha clase no merecería la pena ser elegida. Al menos en la forma en que se juega un MMORPG hoy día.

En la actualidad, un RPG  multijugador mata a la historia pues lo importante es subir de nivel y acabar con el mayor número posible de otros jugadores como nosotros. Sí, según qué juego se potencia más o menos la narrativa, pero al final termina siendo lo de menos.

Solo vería viable un juego de este tipo, si cada jugador no solo pudiera escoger su clase: bárbaro, ladrón, etc, sino además su nacionalidad, el reino al que pertenece y, al estilo del verdadero rol de interpretación, tuviera que amoldar sus acciones como si de verdad fuera el arquero de las murallas del palacio real de Aquilonia, por poner un ejemplo.

Claro que un titulo de esas características no es viable, pues siempre aparecería el típico troll que rompería la armonía de la comunidad, que comenzaría a actuar como un bastardo, sin motivo alguno y arruinaría la experiencia de juego hasta que los usuarios comenzaran a dejarlo.

Por ello nos queda la opción de rol en solitario en primera persona, estilo The Elder Scrolls, con un mundo abierto en el que poder visitar la lejana Khitania, enrolarnos con los piratas Barachanos o adentrarnos en la torre del elefante si así lo deseamos aunque teniendo en cuenta que quizás necesitemos de diversas habilidades para escalar dicha torre o que no tengamos la fuerza suficiente como para vencer a determinados enemigos.

Comenzaríamos con un Conan adolescente, en el asedio de Venarium y de ahí iríamos ganando experiencia, habilidad con las armas, exploraríamos cuevas, nos encontraríamos con seductoras hechiceras, nos podríamos unir a bandas de ladrones para saquear las caravanas comerciales, podríamos enrolarnos en el ejército de Aquilonia y partir en campaña contra los Pictos... Por el camino conoceríamos a otros trotamundos como nosotros que nos ayudarían en determinadas misiones, a los que podríamos llamar para que nos ayudaran en misiones futuras por medio de halcones mensajeros, que podríamos encontrar bien en ciudades o, ganando determinada habilidad, hacer que nos acompañara uno... Montar a caballo sería esencial, aunque también podríamos manejar carretas e incluso barcos con los que saquear las costas de Iranistán. El estilo de combate sería el típico de los action rpg, unido al sistema VATS visto en Fallout 3 cuando de disparar nuestro arco se tratara.

¿Llegaremos a ver algún juego así en el futuro?


0 comentarios:

Publicar un comentario

Speak freely, friend.

Backside Games Studios

Backside Games Studios © 2014 - Designed by Templateism.com, Plugins By MyBloggerLab.com | Published By Gooyaabi Templates