
Sin embargo, empujados por la corriente retro que impulsa la industria indie de los videojuegos, surgió un nuevo fenómeno: los demakes. Al contrario que los remakes, un demake lo que hace es coger un juego actual y darle el aspecto que tendría en un sistema antiguo como pueda ser la Game Boy o la Megadrive, adaptando sus gráficos, sonidos y mecánicas de juego. Y un ejemplo de esta corriente es: Pixel Force: Halo del desarrollador Eric Ruth, una revisión del clásico de Bungie con estética de juego de Nes, que personalmente, me recuerda a la saga Megaman, pasando del FPS en 3D a un plataformas de acción en 2D.
Al igual que en el original, comenzamos manejando una versión superdeformed del Jefe Maestro a bordo de un Pillar of Autumn invadido por el Covenant. Siguiendo la historia deberemos huir de ella mientras recogemos todo tipo de armas y acabamos con los enemigos, reconocibles pese a su paso al pixel grueso. El control de este juego es algo que nunca había visto, se diría que orientado a zurdos, pues con la mano derecha controlaremos las teclas de movimiento dejando la izquierda libre para disparar, aunque el jugador habitual se adaptará facilmente.
Existe otro demake de Halo, esta vez para Atari 2600, es el Halo 2600, de Ed Fries, presidente de publicación de Microsoft y puede ser jugado online en el siguiente enlace: Halo 2600. Pincha aquí para descargar Pixel Force: Halo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Speak freely, friend.